Todo lo que necesitas saber sobre las varillas de combustible y su importancia 

En la gestión de flotas vehiculares, el control eficiente del consumo de combustible es clave para reducir costos y mejorar la productividad. Las varillas de combustible, que detectan el nivel de gasolina o diesel en uno o más tanques, son dispositivos esenciales para mantener un monitoreo preciso del gasto a través de soluciones telemáticas.  ¿Qué son las varillas de combustible?  Estas varillas son sensores que miden el nivel de combustible en uno o más tanques de un vehículo y envían datos sobre la cantidad de gasolina o diesel disponible en tiempo real, lo que permite a los administradores de flotas controlar mejor el consumo de cada vehículo.  Cuando se utilizan en conjunto con otros sistemas telemáticos, ayudan a prevenir el uso ineficiente, detectar pérdidas o robos y a optimizar las rutas y los hábitos de conducción.  ¿Cómo funcionan las varillas de combustible con sistemas telemáticos?  Las varillas de combustible se conectan al sistema telemático del vehículo, este transmite datos al software de gestión de flotas en tiempo real sobre el nivel de combustible, permitiendo a los administradores monitorear el gasto en sus camiones o trailers, analizar patrones de consumo e identificar cualquier anomalía. La integración con la telemática facilita la creación de reportes detallados que ayudan a optimizar rutas, identificar comportamientos de manejo ineficientes y planificar el reabastecimiento de manera más eficiente.  La importancia de las varillas de combustible en la gestión de flotas  Son una herramienta vital para cualquier empresa que intente aumentar la eficiencia de su flota. Al brindar información precisa sobre el nivel de combustible en cada tanque, permite a los administradores de flotas tomar decisiones informadas sobre la operación de los vehículos, optimizando tanto el consumo como los costos de mantenimiento. Estas varillas también facilitan la detección temprana de problemas como fugas o sobreconsumo, lo que puede reducir los costos operativos y prolongar la vida útil de los vehículos.  Tipos de varillas de combustible para monitoreo telemático  Existen diferentes tipos de varillas diseñadas para integrarse con sistemas de monitoreo telemático. Las más comunes son las varillas capacitivas, que miden la variación del nivel de combustible a través de la variación de capacitancia eléctrica, y las varillas ultrasónicas, que utilizan ondas de ultrasonido para medir el nivel del líquido. Ambas pueden ser configuradas para enviar alertas en tiempo real al software de gestión de flotas, proporcionando datos precisos y actualizados.  Mantenimiento  Para garantizar que los datos recolectados sean precisos, se debe dar un mantenimiento adecuado a las varillas, esto incluye inspecciones regulares para detectar signos de desgaste o daño, limpieza de las superficies de los sensores y calibración periódica para garantizar mediciones precisas.  Un mantenimiento adecuado no solo prolonga la vida útil de las varillas, sino que también garantiza un monitoreo fiable del consumo de combustible.  Mejoras y avances en las varillas de combustible  Las varillas de combustible han experimentado grandes avances tecnológicos, especialmente cuando se combinan con soluciones telemáticas avanzadas. Las nuevas varillas con capacidades de comunicación inalámbrica permiten la transmisión de datos en tiempo real sin necesidad de conexiones físicas, lo que facilita una instalación más rápida y adaptable. Además, se han desarrollado varillas que son más resistentes a la corrosión y a las variaciones de temperatura, lo que aumenta su durabilidad y precisión en una amplia gama de condiciones operativas.  Cómo reduce mis costos la implementación de varillas de combustible  La combinación de varillas de combustible y sistemas telemáticos reducen significativamente los costos operativos de una flota al permitir un uso más eficiente y preciso del combustible. Puedes consultar una calculadora de retorno de inversión (ROI) que te ayudará a estimar el ahorro potencial al incorporar estas soluciones a tu operación.  Optimiza el monitoreo y la eficiencia de tu flota vehicular con nuestras soluciones avanzadas. Contáctanos para agendar una cita y recibir una demostración sin costo. 

Gestión de mantenimiento predictiva, maximiza la eficiencia de tu flota. ¡Olvídate de los desastres imprevistos!  

Gestión de mantenimiento predictiva, maximiza la eficiencia de tu flota. ¡Olvídate de los desastres imprevistos!

En el mundo de la logística y transporte, el tiempo y el rendimiento son fundamentales, cada minuto que un vehículo pasa en la carretera es valioso y cualquier retraso debido a averías inesperadas puede resultar en pérdidas económicas significativas. Para maximizar la eficiencia de la flota, una gestión de mantenimiento predictiva es fundamental.   Te contamos como las soluciones de Internet de las cosas (IoT) y análisis de datos puede predecir fallas en tus vehículos y optimizar el mantenimiento. ¡Descubre cómo la tecnología puede transformar la gestión de flotas vehiculares!  ¿Qué es la gestión de mantenimiento predictiva?  La gestión de mantenimiento predictiva es una estrategia proactiva que utiliza datos y análisis para predecir cuándo será probable que falle un equipo o componente, permitiendo realizar las reparaciones o reemplazos antes de que ocurra la avería. En el contexto de las flotas vehículares, esto significa monitorizar constantemente el estado de los vehículos para identificar patrones y anomalías que puedan indicar un problema inminente.  Tecnologías y herramientas empleadas en la administración predictiva del mantenimiento  Estas son algunas de las muchas soluciones y tecnologías que podemos emplear para este propósito:  Sensores IoT: Estos dispositivos recopilan datos en tiempo real sobre el rendimiento de los vehículos, como la temperatura del motor, la presión de los neumáticos y el consumo de combustible.  Análisis de datos: Se utilizan algoritmos avanzados para analizar los datos recopilados y identificar patrones que indican posibles problemas.  Inteligencia artificial: La IA puede ayudar a predecir con mayor precisión cuándo es probable que ocurra una avería, al aprender de patrones históricos y datos en tiempo real.  Plataformas de gestión de flotas: Estas plataformas integran las herramientas y tecnologías mencionadas anteriormente para proporcionar una visión unificada de la flota y facilitar la toma de decisiones.  Cómo implementar un sistema de gestión de mantenimiento predictivo  Para implementar uno de estos sistemas en tus vehículos, primero debes realizar una evaluación, Identificar los equipos críticos y los componentes más propensos a fallar para posteriormente seleccionar las herramientas adecuadas: Es decir, elegir las herramientas y tecnologías que mejor se adapten a las necesidades de la flota.  Luego se procede a recolectar y analizar datos mediante la instalación de sensores y plataformas de gestión de flotas que utilizan herramientas de análisis para identificar patrones y tendencias.  Se configuran alertas para notificar a los técnicos de mantenimiento cuando se detecten posibles problemas y con esto podremos ajustar los programas de mantenimiento en función de los datos y las predicciones.  La gestión de mantenimiento predictivo te permite detectar problemas tempranos, programar el mantenimiento y optimizar el uso de piezas de repuesto  Se trata de una herramienta fundamental para maximizar la seguridad y la eficiencia de las flotas. Las compañías pueden asegurar la satisfacción de los clientes, disminuir los costos y aumentar la disponibilidad de los vehículos mediante la implementación de esta estrategia.  Contáctanos para conocer cómo nuestras soluciones de gestión de flotas pueden ayudarte a optimizar tu mantenimiento predictivo. 

B-Fleet Innovation: Gestor de la Productividad de Flotas Vehiculares

B-Fleet Innovation: Gestor de la Productividad de Flotas Vehiculares

¿Estás buscando un gestor para tu flota vehicular? Te decimos qué considerar y por qué pensar en B-Fleet Innovation Existen muchas razones por la que una empresa decide tener una flota de vehículos: puede ser que sea el núcleo mismo de su negocio, o una piedra angular en el área de logística, o bien, puede servir para tener mayor y mejor control en cuanto a los transportes disponibles para empleados ante ciertas necesidades empresariales. Independientemente de la razón, contar con una flota dedicada puede traer muchos beneficios a las empresas. El primero, por ejemplo, es el del ahorro en costos de transportes de otros tipos o bien, tener el control total de transporte de mercancías. Según el caso, tener una flota vehicular puede ser la mejor solución, pero no se puede tener una sin pensar en un buen Gestor de Productividad de la flota vehicular dentro de la administración de la misma. Toda flota empresarial debe contar con un plan para su gestión y control. Este plan de gestión se hace con el objetivo de tener control de entradas y salidas, gastos, y poder actuar en caso de que surjan incidencias. Un Gestor de flotas vehiculares te permite estar preparado para todo, para que evites problemas y tengas un seguimiento profesional de cada vehículo. Para administrar una flota es necesario tener conocimientos en materia de costos y mantenimiento. No solo se necesitan conductores plenamente capacitados y buenos en el área de la conducción y sus reglas, sino gente que trabaje para dar seguimiento y diagnóstico. Por fuerza, debes considerar: Tener un inventario bien controlado para entender gastos en combustible, reparaciones y más. Una cadena de reporte y administración de accidentes y reparaciones. Control minucioso de vencimientos de licencias, tarjetas de circulación, tenencia y fechas para verificaciones. Un sistema de seguimiento de vehículos para evitar robos, atrasos y confusiones en asignaciones. Por suerte, hoy en día la tecnología se ha convertido en una aliada invaluable para esta gestión y hoy en día, puedes contar con un Gestor de la Productividad de flotas vehiculares para estas tareas. La automatización de varios de estos puntos permite más eficiencia a partir del análisis de datos. ¿Por qué necesito un Gestor de flotas vehiculares en vez de hacerlo manual? Esta es una pregunta muy válida. Durante mucho tiempo se trabajó la gestión solo de forma manual. Y aunque la mayoría de las veces, con los empleados correctos, el trabajo era impecable, siempre se corrían algunos riesgos. Entre ellos, se podía contar la pérdida de datos, errores en transcripciones de registros o registros incompletos. Con la aparición de las nuevas tecnologías, estos errores pudieron irse eliminando de forma rápida y eficiente. La transferencia de datos se hace de forma rápida e incluso se puede tener control de los vehículos en tiempo real y de forma remota. Cuando se aspira a la eficacia y al buen servicio, la automatización y la tecnología son las mejores opciones. B-Fleet Innovation: el mejor Gestor de la Productividad de flotas vehiculares El siguiente paso una vez que se toma la decisión no solo de tener una flota de vehículos para la empresa, sino de administrarla correctamente, es la de encontrar la Solución de Gestión ideal. Para eso existe B-Fleet Innovation. Este software te permite llevar el tracking de toda la flota con el objetivo de mantener la integridad y seguridad de vehículos y conductores por igual. Al tener un sistema GPS único en su tipo, toda la operación de la flota mejora, y bajo su control, se evitan accidentes, retrasos por el clima y mucho más. Adicionalmente el administrador te permite mantener control de cosas importantes como la seguridad, la velocidad, el sistema de frenos y otros hábitos de los conductores, los analiza y los transcribe, gestionando una optimización y mejoría en la productividad de la operación del día a día. Contar con un administrador de flotas crea un circuito de trabajo fluido. La confianza en los conductores mejora, la confianza de los conductores en la empresa al sentirse protegidos también. El servicio al cliente en servicios de logística se vuelca hacia la excelencia, se reducen costos, se acortan los procesos. La reducción de costos, por ejemplo, proviene específicamente de todo lo que se ahorra en accidentes. Los proceso cortos se dan gracias a que el monitoreo eficiente y a tiempo previene que se pierda el tiempo en reparaciones de último minuto, incidencias y transacciones con el seguro. Desde pequeños negocios hasta grandes compañías, si hay una flota vehicular, se necesita una Solución 360 para administrarla y gestionar su productividad. La flexibilidad, seguridad y escalabilidad de la elección correcta son incomparables.  La flota se mantiene siempre en máximas condiciones, los conductores siempre dan lo mejor de sí y los tiempos se vuelven más exactos. Si quieres la mejor gestión para tu flota empresarial, entonces asegúrate de contar con el administrador de flotas vehiculares correcto. En Beyond Technology nos aseguramos de asesorarte para que tengas los máximos beneficios de la gestión de flotas, ¡contáctanos! Asegura ya informes de productividad, uso de combustible, rendimiento y la optimización de tu inversión. Innova en materia de logística, movilidad y transporte con las mejores herramientas, nosotros te ayudamos.

¿Quieres trabajar con nosotros?

Av.Universidad #1627, Torre A, Piso 3, Ex hacienda de Guadalupe Chimalistac, Álvaro Obregón, 01050, Ciudad de México, México.

MX +52 55 80 04 45 74

contactobtw@beyondtechnology.net

Política de privacidad | © Copyright Beyond Technology LLC 2025